NUESTRA HISTORIA

ESTABLECIMIENTO Y EVOLUCIÓN DE UN PROYECTO RADIOFÓNICO COMUNITARIO PARA LA NACIONALIDAD TSÁCHILA

En el año 2011, durante la administración del Sr. Gumercindo Aguavil como Gobernador, el Gobierno ecuatoriano, entonces bajo la dirección del Eco. Rafael Correa, promovió una iniciativa para establecer un proyecto de radio y televisión dirigido a los Pueblos y Nacionalidades Indígenas del Ecuador. En este contexto, dos estudiantes de Comunicación de la Universidad Regional Autónoma de los Andes (Uniandes) desarrollaron un proyecto de tesis enfocado en la obtención de una frecuencia de radio destinada a beneficiar a la Nacionalidad Tsáchila.

Este proyecto fue aprobado por la Dirección Nacional de Frecuencias, otorgando la autorización para operar una radio comunitaria local. Como parte de la implementación, se proporcionaron los equipos necesarios y se adecuaron las instalaciones en el edificio de la Nacionalidad Tsáchila para el funcionamiento de la emisora.

ESTABLECIMIENTO Y EVOLUCIÓN DE UN PROYECTO RADIOFÓNICO COMUNITARIO PARA LA NACIONALIDAD TSÁCHILA

Posteriormente, el Sr. Gumercindo Aguavil, en su rol de Gobernador, gestionó asesoramiento legal con un grupo de estudiantes de Derecho de la Universidad «Luis Vargas Torres». Esta asesoría culminó en la exitosa ampliación de la cobertura de la radio, transformándola de un formato exclusivamente comunitario a uno que incluía alcance comercial y regional.

Esta expansión permitió la incorporación de nuevos locutores y la diversificación de la programación musical. Asimismo, la emisora adquirió la capacidad de ofrecer servicios de publicidad, lo que le permitió generar ingresos para cubrir sus necesidades operativas y asegurar su sostenibilidad a largo plazo.